solucionnormativa.com

APPCC

En el Reglamento 178/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo se establecen los principios y los requisitos generales de la legislación alimentaria: análisis de riesgos (art. 6), los requisitos de seguridad alimentaria (art. 14), la responsabilidad en relación con los alimentos (art. 17 y 19) y la trazabilidad (art. 18).

Además el artículo 5 del Reglamento (CE) N° 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de 29 de abril de 2004 incide en la higiene de los productos alimenticios.

Las empresas alimentarias y de hostelería tienen la obligación de implantar un sistema APPCC (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control). Las autoridades sanitarias verificarán los sistemas de seguridad alimentaria de las empresas durante los controles oficiales.

Las empresas europeas son legalmente responsables de la seguridad de los alimentos que producen, transportan, almacenan o venden.

La normativa exige que desarrollen procedimientos con un enfoque preventivo, identificando y controlando los riesgos antes de que estos pongan en juego la seguridad de los alimentos, evitando así la aparición de enfermedades en el consumidor.

Para garantizar la seguridad alimentaria en cualquier punto de la cadena, desde la granja a la mesa, hay que controlar los peligros microbiológicos, físicos y químicos, incluidos los alérgenos.

El sistema APPCC consiste en la elaboración y puesta en práctica de procedimientos, para controlar los peligros presentes en los alimentos. Tienen carácter esencialmente preventivo e incluyen las medidas correctoras a aplicar en caso necesario.

Implementación y Formación en Sistemas APPCC para Garantizar la Seguridad Alimentaria en Empresas

solucionnormativa.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies
Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recabar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que no se suelen conservar (Cookies de sesión), o para conservar los datos del usuario para otro tipo de servicios futuros y que se pueden conservar por tiempo indefinido (Cookies persistentes). Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales…).
Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración…).
Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web.
Cookies publicitarias que permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web.
Cookies de publicidad personalizada que permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación de usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra en el navegador del usuario.
Fernando Sedeño Gómez utiliza cookies técnicas, de personalización y de análisis, propias y de terceros, que en ningún caso tratan datos de carácter personal, pero captan hábitos de navegación para fines estadísticos.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información le hemos solicitado su consentimiento para su uso.

De todas formas, le informamos que puede activar o desactivar y estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet:

Chrome: Configuración -> Mostrar opciones avanzadas -> Privacidad -> Configuración de contenido.
Firefox: Herramientas -> Opciones -> Privacidad -> Historial -> Configuración Personalizada.
Internet Explorer: Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración.
Safari: Preferencias -> Seguridad.
Opera: Herramientas -> Preferencias -> Editar preferencias > Cookies
Edge: Configuración -> Ver configuración avanzada -> Privacidad y servicios -> Cookies
Para más información, puede consultar en la Ayuda de su navegador o en las páginas de soporte de los mismos:

Chrome: google.com
FireFox: mozilla.org
Internet Explorer: microsoft.com
Safari: http://www.apple.com
Opera: http://www.opera.com/help/tutorials/security/cookies/
Edge: https://privacy.microsoft.com/es-es/windows-10-microsoft-edge-and-privacy
Fernando Sedeño Gómez no se hace responsable del contenido y veracidad de las políticas de privacidad de los terceros incluidas en esta política de cookies.

Puedes visitar la política de privacidad y las condiciones legales:

Política de Privacidad

Aviso Legal